Saltar al contenido

Normas y estándares de calidad en la traducción técnica

Normas y estándares de calidad en la traducción técnica




La importancia de las normas en la traducción técnica

En un mundo cada vez más conectado, la traducción técnica juega un papel vital en la globalización industrial, científica y tecnológica. La precisión en este tipo de traducción es crucial, ya que un pequeño error podría tener implicaciones enormes en áreas como la ingeniería, la medicina o la tecnología de la información. Aquí es donde entran en juego las normas internacionales, especialmente las de la serie ISO, que son fundamentales para garantizar la fiabilidad y seguridad en la traducción técnica.

El estándar oro: ISO 17100

La norma ISO 17100 establece los requisitos para todos los aspectos de un servicio de traducción, incluyendo la gestión de proyectos, control de calidad, y las competencias del personal involucrado. Este estándar asegura que cada proyecto de traducción pase por múltiples fases de revisión y edición, lo que reduce significativamente el riesgo de errores.

Competencias específicas para traductores técnicos

Según ISO 17100, los traductores deben cumplir con criterios estrictos de formación y experiencia profesional. Pueden ser graduados en traducción, poseer una titulación universitaria en otra disciplina con dos años de experiencia en traducción, o tener cinco años de experiencia en el campo. Estas exigencias ayudan a minimizar fallos serios y promueven la profesionalización del sector.

Certificación como ventaja competitiva

Obtener una certificación ISO no es obligatorio, pero proporciona a las empresas de traducción una ventaja significativa en términos de reputación y confianza del cliente. En ciertos sectores, no contar con la certificación puede incluso verse como un riesgo operacional y legal.

Trazabilidad y procesos documentados

Un rasgo distintivo de la ISO 17100 es la necesidad de mantener un registro documentado del proceso de traducción, lo que facilita la trazabilidad y es esencial durante las auditorías o en investigaciones de errores.

La traducción técnica y su impacto invisible

Cada vez que utilizamos equipos médicos, software o vehículos que han sido fabricados en otros países, estamos confiando en traducciones técnicas que cumplen con normas ISO. Estas traducciones aseguran que todos los dispositivos, manuales y etiquetas funcionen y se entiendan correctamente en múltiples idiomas.

Evolución y expansión de las normas

Además de la ISO 17100, existen normas específicas para diferentes áreas de la traducción, como la ISO 20771 para la traducción jurídica y la ISO 18587 para la revisión de traducciones realizadas por inteligencia artificial, reflejando la especialización y adaptación a nuevas tecnologías.

Conclusiones

Las normas ISO no solo elevan la calidad de las traducciones técnicas, sino que transforman este servicio en un proceso industrial controlado rigurosamente. Estas normas son fundamentales para mantener la seguridad y fiabilidad de productos y servicios a nivel global. A medida que avanzamos hacia una mayor automatización y globalización, la expansión y actualización de estas normas se vuelve esencial para afrontar los desafíos del futuro y garantizar que las traducciones técnicas sigan siendo un pilar fiable en la interacción global.