Saltar al contenido

Principios éticos en la interpretación profesional

Principios éticos en la interpretación profesional




El papel vital de la ética en la interpretación profesional

Convertirse en intérprete es entrar en un mundo donde cada palabra puede tener un peso inmenso. Más allá de ser un simple puente lingüístico, los intérpretes asumen una responsabilidad crucial en la defensa de la ética, estando en el corazón de interacciones que moldean destinos humanos, culturas e incluso el rumbo de instituciones legales y médicas.

Claridad sobre la confidencialidad y neutralidad

La confidencialidad: un pilar de la seguridad personal

En contextos delicados como el de la violencia de género, la confidencialidad no solo es una norma ética, sino una salvaguarda vital que protege vidas. La selección errónea de un intérprete, por ejemplo, podría acabar comprometiendo la seguridad de las personas involucradas en casos judiciales o consulares.

Neutralidad: aspiraciones y realidades

A menudo idealizada como un completo desapego, la neutralidad absoluta en la interpretación es prácticamente inalcanzable. Los intérpretes, por muy imparciales que intenten ser, pueden inconscientemente influir en el resultado de una conversación debido a sutilezas en el tono o en la elección de palabras.

Decisiones éticas en fracciones de segundo

En el ejercicio de su profesión, los intérpretes enfrentan aproximadamente 80 decisiones éticas por hora, cada una con potenciales repercusiones significativas. Estas decisiones van desde cómo transmitir un mensaje manteniendo la dignidad de todos los involucrados, hasta cómo manejar información sensible que podría tener implicaciones legales.

Impacto y contexto más amplio

Influencias interdisciplinarias

La interpretación ética entrelaza sus raíces con áreas como la neurociencia y la justicia social. Por ejemplo, estudios muestran que los intérpretes experimentados procesan dilemas éticos en zonas del cerebro similares a las de los médicos y jueces enfrentando decisiones críticas bajo presión.

El rol del intérprete en la diplomacia y la tecnología

Desde los juicios de Nuremberg hasta las actuales cumbres internacionales, los intérpretes juegan un papel fundamental en la configuración de la diplomacia mundial. Simultáneamente, el surgimiento de tecnologías como la interpretación remota plantea nuevos desafíos en cuanto a privacidad y seguridad de la información.

Conclusión: más allá de las reglas, hacia un compromiso ético

La ética en la interpretación no se trata simplemente de seguir un código, sino de un compromiso continuo con el respeto a la dignidad humana y la justicia social. En un mundo cada vez más interconectado, la formación y sensibilidad ética no son solo deseables, sino esenciales en la preparación de cualquier intérprete profesional.

Así, mientras nuestro tejido social se enriquece con más lenguas y culturas, el desafío y la necesidad de interpretación ética y competente solo se acrecentará, haciendo de la ética no un añadido, sino el núcleo de la práctica interpretativa.