Saltar al contenido

¡Feliz día del intérprete!

¡Feliz día del intérprete!



Introducción

¿Sabías que cada 30 de septiembre celebramos una profesión que es esencial para el entendimiento global? Aunque comúnmente se hace alusión a esta fecha como el Día del Intérprete, en realidad se conmemora el Día Internacional de la Traducción. Esta fecha fue seleccionada para honrar a San Jerónimo, el traductor de la Biblia al latín, reconocido por las Naciones Unidas en 2017. Pero, ¿qué elementos unen a traductores e intérpretes bajo esta celebración? En este artículo descubrirás la magnitud de estas profesiones en nuestro día a día.

Origen y reconocimiento del Día Internacional de la Traducción

El 30 de septiembre no fue elegido al azar. Esta fecha conmemora el fallecimiento de San Jerónimo en el año 420 d.C., quien es considerado el patrón de los traductores. La propuesta de celebrar internacionalmente esta fecha surge en 1953, pero no es hasta 1991 cuando la Federación Internacional de Traductores (FIT) instituye oficialmente el Día Internacional de la Traducción, recibiendo el reconocimiento formal de la ONU en 2017.

La importancia incalculable de la traducción y la interpretación

Estas disciplinas son cruciales para conectar culturas y países, promoviendo el entendimiento global. Además, abarcan mucho más que la traducción de textos y la interpretación oral; incluyen áreas como el subtitulado, el doblaje, la interpretación de lengua de señas y la localización de software y videojuegos, cada una aportando a la diversidad y riqueza cultural y lingüística global.

Avances tecnológicos y su impacto

A pesar del desarrollo de tecnologías de traducción automática, la precisión y profundidad que un humano puede aportar al interpretar contextos y matices culturales sigue siendo insustituible. Estas tecnologías son herramientas de soporte, pero no sustitutos de los profesionales humanos.

Celebraciones y reconocimiento a nivel global

El día se celebra mundialmente con actividades que incluyen talleres, seminarios y charlas, destacando la relevancia de estos profesionales. En lugares como España, las facultades de Traducción e Interpretación juegan un papel activo en la organización de estos eventos, evidenciando la importancia formativa y profesional del campo.

El efecto expansivo en otros sectores

La traducción y la interpretación tienen un impacto profundo en sectores como la educación, facilitando el acceso a programas internacionales y contribuyendo a la internacionalización de las instituciones educativas. En el comercio, son esenciales para la negociación y comprensión de contratos internacionales, mientras que en los medios permiten la distribución global de contenido cultural. En el sector de la salud, son fundamentales para garantizar la comunicación precisa entre personal médico y pacientes que no comparten el mismo idioma.

Conclusión

En un mundo donde las interacciones globales son cotidianas, la traducción y la interpretación son más que profesiones; son puentes entre culturas y personas. Aunque el Día Internacional de la Traducción es cuando celebramos formalmente, cada día los traductores e intérpretes facilitan la comprensión, la diplomacia y la cooperación internacional. Estas profesiones no solo transcurren en aulas y oficinas, su influencia se extiende a todos los rincones de nuestras vidas, demostrando que detrás de cada palabra hay un mundo de significado esperando ser entendido.